Rafaelillo y Antonio Ferrera salen a hombros en el mano a mano de Victorino

Estuvieron muy por encima de una corrida que no dio facilidades ni se prestó al triunfo 

El mano a mano librado entre Rafaelillo y Antonio Ferrera en la penúltima de la Feria de Murcia, corrida de la Prensa conmemorativa del 135 aniversario de la plaza, se saldó con triunfo de ambos a pesar de las pocas opciones de triunfo que dio la corrida de Victorino. Era el reencuentro de esta ganadería con Murcia después de 20 años y no salió ese gran toro que se espera de este hierro. Los toreros estuvieron por encima de la corrida.

FICHA:

Se lidiaron toros de Victorino Martin, bien presentados y de juego desigual.

Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, silencio tras aviso, oreja y orejas con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo.
Antonio Ferrera, vuelta tras petición, oreja y oreja.

Menos de media entrada.

COMENTARIO:

Rafaelillo se las vio con un primer toro al que le costaba pasar, muy frenado desde el principio. A base de oficio le sacó los muletazos que tuvo por ambos pitones, a base de cruzarse al pitón contrario y a aplicar mucha suavidad. Labor de mérito que emborronó con el acero.

Rafaelillo recibió al tercero con larga cambiada en el tercio y emocionantes verónicas. Se lució también en el quite por chicuelinas. El toro hizo buena pelea en varas pero en la muleta se quedaba corto y buscaba. Esto impidió el lucimiento de Rafaelillo, que a cambio puso una gran entrega de principio a fin, aportando lo que al toro le faltaba. Mató de estocada y le concedieron una oreja.

El quinto tampoco dio facilidades a Rafaelillo. Fue un toro que se revolvía y buscaba, sin opciones, ante el que el el murciano volvió a intentarlo todo con tal de redondear su triunfo. Faena de entrega y alardes, una auténtica lucha contra los elementos que remató de más de media efectiva y le valió una oreja que le abría la puerta grande.

Antonio Ferrera brindó su primer toro a Rafaelillo. Antes lo había toreado con oficio de capa saliéndose con él hasta los medios. En la faena el toro mostró mejor condición por el lado derecho pero estuvo limitado de fuerza. Esto marcó la faena, resultando el de Victorino más complicado por el pitón izquierdo. Ferrera lo aprovechó con oficio de veterano en estas lides a un toro nada fácil al que entendió muy bien. Mató de estocada y dos descabellos y hubo petición que el presidente no atendió.

El cuarto fue un toro justo de fuerza que perdía las manos y al que Ferrera fue haciendo poco a poco, afianzándolo con oficio, para aprovechar con oficio sobre todo el pitón izquierdo del de Victorino. Construyó una faena de mérito con las medias arrancadas del toro. Mató al segundo intento y esta vez sí le fue concedida la oreja.

El sexto de la tarde fue similar en comportamiento a los anteriores. Se dejó algo más por el pitón derecho y por ahí aprovechó Ferrera para dar los mejores muletazos de la faena. De nuevo mostró oficio y recursos y fraguó un triunfo que le abrió la puerta grande.

ANIVERSARIO

Antes de iniciar la lidia, el presidente de honor y el vicedecano del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, hicieron entrega de un obsequio conmemorativo de la Corrida de la Prensa a los diestros Rafaelillo y Ferrera; a la ganadería de Victorino Martín; a D. Ángel Bernal Manzanera, en la celebración del 135 aniversario de la Plaza de Toros de la Condomina; y al presidente del Real Club Taurino de Murcia, institución que cumple igualmente 135 años.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

Sergio Galán, Ventura, que corta un rabo, y Lea Vicens salen a hombros en el cierre de la feria

Gran tarde de rejoneo con una buena corrida de Los Espartales a la que cortaron ocho orejas y un rabo 

Excelente tarde de rejoneo vivida hoy en el cierre de la feria de Murcia, en la que los tres rejoneadores salieron a hombros, destacando la completa e impactante actuación de Diego Ventura, que volvió a cortar un rabo en la Condomina después de una excelente faena. También estuvieron a buen nivel tanto Sergio Galán como Lea Vicens, que cortó tres orejas.

FICHA:

Se lidiaron toros de Los Espartales, bien presentados y de buen juego en conjunto.

Sergio Galán, oreja y oreja.
Diego Ventura, oreja y dos orejas y rabo.
Lea Vicens, dos orejas y oreja.

Dos tercios de entrada.

COMENTARIO:

Sergio Galán paró al primero de la tarde con Alcotán y puso un solo rejón de castigo. En banderillas se lució con Capote clavando tres banderillas. Con Capricho resultó tropezado en la primera banderilla, por fortuna sin consecuencias. Clavó cortas con Óleo y mató de rejón fulminante, cortando la primera oreja de la tarde.

En el cuarto, Galán sacó de salida a Noche, con el que templó bien y puso un solo rejón de castigo. Con Capricho continuó templando mucho y clavando muy bien tres palos. Sacó a Bambino y caldeó más los tendidos, adornándose con un balanceo antes de clavar tres buenas banderillas que fueron lo mejor de la faena. Terminó con rosas montando a Óleo y mató de rejón y descabello. Oreja.

Diego Ventura dio espectáculo desde el primer momento con Guadalquivir, aunque fue algo impreciso al clavar los rejones de castigo. Con Fabuloso cuajó un gran tercio de banderillas clavando con ajuste y adornándose con galopadas de costado templadísimas, metiéndose por los adentros sin apenas espacio. Con Nómada remató la faena y para terminar puso un buen par a dos manos y cortas al violín con Guadiana. Mató de pinchazo, rejón y descabello. Oreja.

Ventura clavó un solo rejón de castigo al quinto con Joselito a un toro que salió manseando. Con Nazarí formó un lío dando una vuelta al ruedo con el toro cosido al costado y puso dos palos excelentes. Se superó con Lío y sus impresionantes quiebros. Con Bronce puso dos palos, el segundo de ellos sin la cabezada y se adornó con bocados al toro. Las cortas sobre Guadiana precedieron a un rejón sin puntilla, colofón a una faena cumbre que puso en sus manos las dos orejas y el rabo.

Lea Vicens paró al tercero con Guitarra, recetándole dos rejones de castigo. En banderillas templó muy bien en galopadas de costado montando a Bético y clavando cuatro palos al estribo con mucha pureza. Estuvo espectacular poniendo rosas con Deseado para cerrar una faena de alto nivel. Mató de dos pinchazos antes de enterrar el rejón de muerte. Dos orejas.

Lea marró al clavar los rejones de castigo pero después logró que la faena fuera a más montando en primer lugar a Aladín y después con las cortas con Jazmín. Hizo méritos para aumentar su triunfo y mató de pinchazo hondo, cortando una oreja.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA – DESCARGAR FOTOS

Roca Rey corta dos rabos y Ureña, tres orejas en el tercer festejo de la feria de Murcia

Tarde rotunda del diestro peruano y feliz reencuentro del torero de Lorca con sus paisanos en tarde de lleno en los tendidos 

Paco Ureña, con tres orejas, y Roca Rey, que cortó cuatro y dos rabos, han sido los triunfadores del tercer festejo de la feria de Murcia, que se vivió con lleno y un gran ambiente en los tendidos. Excelente nivel del torero de Lorca y rotundidad absoluta de Roca Rey en una tarde que el público vivió con gran intensidad.

FICHA:

Se lidiaron toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y manejables a excepción del cuarto.

Morante de La Puebla, oreja y bronca.
Paco Ureña, dos orejas y oreja.
Roca Rey, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.

La plaza se llenó.

COMENTARIO:

Morante dio lances con las manos altas, cuidó al primer toro en el caballo y firmó un precioso comienzo de faena con mucha torería. Empaque tuvo la primera serie con la derecha y suavidad la que dio al natural. Se le notaba a gusto delante del toro y siguió luciéndose con la derecha en una serie encajada y compuesta. Por el pitón izquierdo, al toro le costaba más pero también lo apuró por ahí completando una faena fluida, limpia y torera que concluyó con pinchazo y estocada. Oreja.

El cuarto presentó problemas de salida y no gustó a Morante. No mejoró el toro melocotón de Cuvillo y Morante se limitó a prepararlo para la muerte. Abrevió el de La Puebla. Poco más cabía hacer. Mató con precaución y eso enfadó al público, que terminó abroncándole.

Paco Ureña toreó muy bien a la verónica al segundo de la tarde. También se lució en el quite por chicuelinas. El toro le molestó en los primeros momentos de la faena pero a base de temple fue corrigiendo y aprovechando al de Cuvillo. Hubo naturales con mucha profundidad que conformaron la cima de una faena muy completa y seria que remató de pinchazo y estocada, cortando dos orejas.

Ureña toreó al quinto con soltura de capa. El toro no acabo de entregarse en la muleta y esto limitó la labor del torero de Lorca, quien a base de firmeza y entrega logró sacarle buenos momentos al natural. Ureña fue superior al toro en una faena sobria pero importante, que no tuvo nada de cara a la galería. Pinchazo y media. Oreja.

El tercero manseó en los primeros tercios pero poco importó a Roca, que empezó de forma aplastante la faena con estatuarios y circulares soltando el estoque de ayuda con una seguridad pasmosa. Supo dar tiempo a un toro justo y administrarlo con inteligencia para componer una faena muy superior a su oponente. Terminó con circulares templados y un toreo de cercanía de dominio absoluto que impactó en el tendido y creó ambiente de triunfo grande que amarró con una estocada excelente. Le concedieron las dos orejas y el rabo.

El sexto embistió muy rebrincado en el capote de Roca Rey. En la muleta mantuvo el defecto y soltó la cara, pero Roca fue a lo suyo, a templar y a ligar obviando posibles defectos del de Cuvillo. De este modo ligó con la derecha y al natural dejó la muleta muerta entre muletazo y muletazo y los engarzó por abajo. Una última serie diestra apretando al toro llegó mucho a los tendidos y culminó otra buena faena. Mató de excelente volapié y cortó otro rabo.

Gran tarde en la primera corrida de Murcia con rabo para Juli y tres orejas para Manzanares

El madrileño cortó un rabo y Manzanares, tres orejas en una corrida triunfal. Talavante también puntuó en el sexto 

El Juli y Manzanares han paseado por Murcia su condición de figuras del toreo fraguando dos triunfos de gran relevancia. Imponente fue la faena de El Juli al cuarto de la tarde, al que acabó cortándole el rabo, y muy completa la actuación de Manzanares en sus dos toros, obteniendo un total de tres trofeos. Talavante mostró también un gran nivel y cortó una oreja en el sexto.

FICHA:

Se lidiaron toros de Daniel Ruiz -el tercero sobrero-, bien presentados y manejables en conjunto, aunque con variados matices. Destacaron segundo y cuarto .

El Juli, silencio y dos orejas y rabo.
Jose Mari Manzanares, dos orejas y oreja.
Alejandro Talavante, silencio y oreja.

Más de media plaza.

COMENTARIO:

El primero de la tarde manseó en los primeros tercios. El Juli intentó afianzar a un toro muy justo de fuerza toreando a media altura y templando mucho. De este modo logró hilvanar alguna serie por el lado derecho, defendiéndose el animal y haciendo hilo cuando intentó al natural. Tuvo que desistir ante la escasa colaboración del astado. Mató al segundo intento y fue silenciado.

Juli aplicó temple al cuarto y fue haciendo poco a poco su embestida. Que no tocara la muleta fue clave para sacar todo el partido del de Daniel Ruiz. Faena en la que El Juli buscó con maestría el fondo del toro, terminando por torearlo a placer al natural y por meterse en un terreno comprometido con dominio absoluto. Apareció el Juli incontestable en Murcia cuajando una faena de triunfo grande que remató de forma contundente con la espada. Cortó dos orejas y rabo.

Bajo y bien hecho fue el segundo de la tarde, que embistió con recorrido por el pitón derecho. Manzanares dejó derechazos de buen trazo, pero lo mejor llegó al natural con series templadas de muletazos largos que fueron el corazón de una faena rotunda a un toro que fue a más gracia también al temple y buen hacer del alicantino. Mató de gran estocada. Dos orejas.

El segundo del lote de Manzanares no dio tantas facilidades. Iba pero sin acabar de entregarse, de ahí que a la faena le costara remontar. Lo hizo bien avanzada, cuando el alicantino le dejó la muleta puesta en la cara y ligó por ambos pitones. Otra faena de construir que fue de menos a más y que terminó en triunfo. Mató de estocada y cortó una oreja.

El tercero fue devuelto al estar lastimado de los cuartos traseros. Salió un sobrero de la misma ganadería al que Talavante hizo un bonito quite por chicuelinas. En la faena estuvo muy por encima de la condición del toro, que fue noble pero al que le faltó empuje y emoción. Talavante sacó todo el partido posible y mató de estocada desprendida. Silencio.

Talavante dio buenos lances a pies juntos en el sexto. Espoleado por el triunfo de sus compañeros de cartel, comenzó la faena con las dos rodillas en tierra ligando una serie de muletazos por alto. Ya de pie aprovechó por ambos pitones la embestida del toro hasta que se agotó. Mató de estocada trasera y cortó una oreja.

 

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

Rafaelillo corta cuatro orejas y Ureña, tres y rabo en Abarán

El torero de Lorca acabó la tarde en la enfermería tras ser cogido de forma espeluznante por el sexto

Rafael Rubio ‘Rafaelillo’ y Paco Ureña triunfaron en la corrida celebrada esta tarde en Abarán, donde se conmemoró el 25 aniversario de alternativa de Rafaelillo. Ambos diestros se repartieron siete orejas y un rabo, pero la tarde terminó con una espeluznante cogida de Ureña que tuvo que pasar a la enfermería donde fue atendido de un fuerte golpe en el pecho, comprobándose que no estaba herido. 

FICHA:

Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego desigual. Los tres últimos complicados.

Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, oreja, oreja, dos orejas y ovación compartida con la cuadrilla de Ureña.
Paco Ureña, oreja, dos orejas y rabo y pasó a la enfermería en el sexto.

Tres cuartos de entrada.

Al finalizar el paseíllo, Rafaelillo recibió placas conmemorativas del 25 aniversario de su alternativa por parte del Ayuntamiento de Abarán y de su familia.

Tras la lidia del cuarto, Paco Ureña pasó a la enfermería, donde fue atendido de un esguince en la rodilla derecha pendiente de estudio radiológico. Fue infiltrado y salió a lidiar al sexto, donde de nuevo resultó cogido. Volvió a pasar a la enfermería donde le detectaron un fuerte golpe en el pecho. Fue trasladado a la Arrixaca para estudio radiológico.

COMENTARIO:

Rafaelillo recibió con largas cambiadas y lances de rodillas al primero de la tarde. También comenzó la faena de rodillas para luego templar bien con la derecha hasta que el toro comenzó a protestar por falta de fuerzas y se agotó. Cuando esto sucedió, el torero tiró de recursos con molinetes de rodillas y un intento de luquesina. Mató de pinchazo hondo y cortó la primera oreja.

El primero del lote de Paco Ureña no rompió en el capote de salida y después del puyazo le dejó hacer un quite a la verónica. Ureña brindó a Rafaelillo y tuvo que medir mucho a un toro limitado de fuerza. De uno en uno arrancó muletazos destacables e inventó una faena que le valió una oreja tras rematarla de estocada efectiva.

En el tercero de la tarde, Rafaelillo protagonizó un emocionante recibo de capa, primero con faroles de rodillas y después por lances, chicuelinas, media y revolera, llegando mucho al tendido. También estuvo variado en el quite. En la muleta, al de Juan Pedro le costó ir hacia adelante y miró mucho, avisando al torero por el derecho. Este fue el toro más complicado de la corrida con el que Rafaelillo no volvió la cara, resolviendo con oficio. Mató de estocada al segundo intento y le cortó la oreja.

El cuarto pareció despertar en el único puyazo que recibió. Ureña comenzó la faena con bonitos ayudados por alto y después empujó la embestida del ‘juampedro’ por el lado derecho. Le molestaron rachas de viento pero Ureña estuvo por encima de su oponente y la faena fue a más, destacando los naturales de las últimas series. Cuando terminaba por manoletinas fue cogido de fea manera. Mató de media efectiva y cortó los máximos trofeos, pasando a continuación a la enfermería, dolorido en su rodilla derecha.

Rafaelillo cuajó con el capote al quinto, toreando de forma sobresaliente a la verónica. El toro derribó en varas y tuvo complicación en la muleta. El torero le plantó cara y le sacó muletazos sobre todo con la zurda, siendo tropezado avanzada la faena sin consecuencias. Desplantes finales enardecieron al público. Mató de estocada al encuentro y paseó dos orejas.

Paco Ureña salió de la enfermería dispuesto a lidiar al sexto, pero este toro le hizo un extraño de salida y le cogió de forma espeluznante contra las tablas, dejando a la plaza conmocionada. Rafaelillo se tuvo que hacer ca

Enrique Ponce, Perera y Ureña salen a hombros en el 20 aniversario de Abarán

La terna se repartió ocho orejas en una buena tarde de toros

La plaza de toros de Abarán celebraba sus veinte años de existencia y lo hizo por todo lo alto, con el triunfo de la terna en una tarde en la que se cortaron ocho orejas en total con salida a hombros de una terna compuesta por Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.

FICHA: 

Seis toros de Santiago Domecq, bien presentados y de juego desigual. El segundo fue premiado con la vuelta al ruedo.

Enrique Ponce, oreja y oreja.
Miguel Ángel Perera, dos orejas y dos orejas
Paco Ureña, ovación y dos orejas.

Casi lleno.

CRONICA:

Miguel Ángel Perera fue el gran triunfador al desorejar a los dos astados de su lote. El segundo de la tarde fue un buen toro al que el extremeño cuajó de principio a fin, desde el capote hasta la suerte suprema. La faena fue completa y maciza realizada en los medios y acabó con circulares y toreo de cercanía. Se pidió el indulto para el toro Mariscal, pero Perera entró a matar de buen volapié, aunque finalmente tuvo que descabellar. Cortó dos orejas y al toro le dieron la vuelta al ruedo en el arrastre.

Mejor estuvo Perera, si cabe, en la faena al quinto. Brindó de nuevo al público y comenzó toreando en redondo con las dos rodillas en tierra, sufriendo una fea voltereta. Volvió a la cara y siguió toreando de rodillas, enardeciendo al público. Ya de pie dio dimensión de gran figura, ligado series muy ligadas y de total dominio. El final de faena fue de valor metido entre los pitones. Mató bien y cortó otras dos orejas de ley.

Enrique Ponce tuvo dos toros con nobleza pero poca transmisión a los que supo entender hasta triunfar con ellos. En su primero toreó con mucha suavidad en una faena de medias alturas, en la que fue afianzando al animal. Cortó otra oreja del cuarto, toro noblote al que supo buscarle las vueltas para hacer un toreo con compostura y sacar todo de su enemigo. Mató de pinchazo y estocada y amarró la Puerta Grande.

Paco Ureña hizo lo mejor de su tarde en el sexto, al que desorejó. Este toro fue brusco pero el de Lorca supo atemperarlo a base de buen oficio para acabar metiéndolo en la muleta y torearlo al natural con mucha verdad, incluso abandonado. Cerró con manoletinas y mató de pinchazo y media sin puntilla. El primero de su lote fue un toro reservón que no le dejó lucir a pesar de que estuvo dispuesto Ureña.

Diego Ventura corta tres orejas y sale a hombros en el cierre de la feria

Sergio Galán también cortó una oreja en el segundo de su lote

Diego Ventura fue el gran protagonista en el festejo de rejones que cerró la Feria de Murcia al cortar tres orejas y salir a hombros por la Puerta Grande. Hizo el mejor toreo a caballo de una tarde en la que Sergio Galán también puntuó al cortar oreja en el segundo de su lote. Andy Cartagena perdió triunfos con los aceros.

FICHA: 

Se lidiaron toros de Los Espartales, bien presentados y de juego desigual.

Andy Cartagena, aplausos tras petición y silencio.
Sergio Galán, ovación y oreja.
Diego Ventura, dos orejas y oreja.

Tres cuartos de entrada.

Se cortaron la coleta los banderilleros Francisco Estévez y Paco Cartagena.

COMENTARIO:

La tarde comenzó con un reconocimiento de la empresa al banderillero Paco Cartagena, que recibió de manos de Ángel Bernal Barnuevo un reconocimiento a su trayectoria en esta plaza.

Andy Cartagena hizo un brindis familiar antes de comenzar su actuación, sacando al ruedo a su padre, su abuelo, su hermano y a Paco Cartagena. Comenzó con Mediterráneo clavando dos rejones y se lució en banderillas con Picasso en dos palos a un toro rajado con el que lo tuvo que poner todo el caballero rejoneador. Puso dos banderillas más con Apolo, con el que dio espectaculares batidas. Con Varón clavó al violín y se adornó con cabriolas y concluyó la faena con Pintas poniendo cortas al violín. Mató de rejón y descabello. Hubo petición de oreja que el palco no concedió. Aplausos.

Andy Cartagena puso un solo rejón de castigo al segundo de su lote. En banderillas alcanzó un alto nivel con Cupido y Bandera, clavando dos buenos palos con cada uno de ellos. Calentó con Luminoso y sus espectaculares levadas, poniendo dos banderillas al violín. Mató al segundo intento y tuvo que descabellar, perdiendo el triunfo.

Sergio Galán paró al segundo toro con Artista, con el que puso dos rejones. En banderillas hizo una faena sobria y elegante a un toro más colaborador de Los Espartales en la que clavó tres buenos palos con Embroque y dos más con Ojeda. Calentó con las cortas sobre Óleo y perdió triunfo con los aceros, siendo ovacionado.

Galán paró al quinto con Alcorán, dejando dos rejones de castigo. En banderillas brilló con Ojeda, con el que puso tres palos. Completó la faena con Titán a un buen nivel y con Apolo dejó dos pares a dos manos que fueron lo mejor de su labor. Mató de rejón y descabello y cortó una oreja.

El tercero hizo varios amagos de saltar las tablas antes de que Ventura lo fijara con el caballo Joselito, templándolo incluso en galopadas de costado. En banderillas sacó a Fino, con el que batió con temple al pitón contrario y templó a dos pistas metiéndose por dentro con mucho ajuste y adornándose en ocasiones con piruetas en la cara. El de los Espartales tuvo muy buen son pero las fuerzas justas. Con Bronce se dobló muy bien dejándose llegar mucho al toro y por último sacó a Dólar para poner un par a dos manos sin cabezada que terminó de caldear el ambiente. Puso cortas con remate, se adornó y mató al segundo intento. Cortó las dos orejas.

Ventura sacó a Campina en el sexto, que brindó a su banderillero Paco Cartagena. No estuvo fino Diego con el rejón de castigo, necesitando clavar hasta tres veces. Remontó por todo lo alto con Lío, con el que quebró en un palmo de terreno hasta en tres ocasiones. Con Gitano quebró al revés y clavó al violín, sorprendiendo y formando un auténtico alboroto. Puso dos palos más con Bronce y cortas con Volapié, cerrado una faena completa y de altos vuelos. Mató de rejón y dos descabellos, cortando una oreja.

José María Trigueros corta dos orejas y sale a hombros

Fue el más destacado en un festejo en el que Marcos también tocó pelo

El murciano José María Trigueros ha sido el triunfador de la novillada de abono de la Feria de Murcia al cortar dos orejas y salir por la Puerta Grande. También tocó pelo Marcos en el cuarto de la tarde, mientras que Parrita se fue de vacío.

FICHA: 

Se lidiaron novillos de Lagunajanda y un sobrero de Las Ramblas, tercero. Destacaron tercero, cuarto y sexto.

Marcos, aplausos y oreja.
Parrita, silencio y silencio.
José Mª Trigueros, oreja y oreja.

Un cuarto de entrada.

COMENTARIO:

Marcos recibió al primero con larga cambiada y lances sueltos. El novillo no estuvo sobrado de fuerza y esto condicionó la labor del novillero. Marcos aplicó temple e intentó cuidarlo, logrando mantenerlo de pie en una faena meritoria en la que sacó todo el partido del de Lagunajanda. Mató de dos pinchazos y fue aplaudido.

Marcos recibió al cuarto con dos faroles de rodillas. El novillo fue muy cuidado en varas y la faena comenzó con muletazos por alto de rodillas. De nuevo estuvo templado con la derecha, en series bajando la mano y sometiendo a un novillo bastante potable de los titulares. También fue superior al natural con un astado más aplomado. Se pegó un arrimón para rematar la faena y mató de pinchazo y estocada, consiguiendo cortar una oreja.

Parrita mostró su buen estilo con el capote en el segundo. En la muleta se encontró con un novillo aplomado en exceso y a la defensiva al que intentó mover pero sin lograr lucimiento alguno. Mató de estocada tendida y dos descabellos.

Parrita se fue a portagayola en el quinto y lo toreó bien a la verónica. Con la muleta lo intentó por ambos pitones con un novillo algo descompuesto que no se lo puso fácil. Logró mayor rendimiento con la derecha aunque faltó reposo en su labor. Falló con los aceros y fue silenciado.

José María Trigueros calentó el ambiente en el recibo de capa al tercero, con tres largas cambiadas en el tercio y verónicas vibrantes. Fue devuelto por falta de fuerza y en su lugar salió un sobrero de Las Rambas. Trigueros lo toreó templado con el capote de salida y en un quite. Comenzó la faena con bonitos doblones y después templó bien con la derecha en una labor que fue a más por ese pitón. Lo intentó al natural pero bajó la intensidad por lo que volvió a la derecha para dejar dos nuevas series de buen nivel. Mató al segundo intento y le fue concedida una oreja.

Trigueros salió con ímpetu de capa en el sexto, al que dio una larga cambiada y dos faroles de rodillas. También se lució en un quite por saltilleras. Brindó a su padre y comenzó la faena de rodillas. Mantuvo el nivel de entrega en toda la faena y brilló especialmente en el toreo al natural, firmando los mejores muletazos de toda la tarde. También con la derecha logró momentos muy al final de faena, toreando con verticalidad y buen gusto. Terminó con bernardinas que calentaron mucho. Mal con los aceros, le concedieron una oreja que le abrió la Puerta Grande.

FIRMA DE LAS FOTOS: SOTOMAYOR / PLAZA DE TOROS DE MURCIA

Morante y Ureña abren la Puerta Grande en la segunda corrida de Murcia

Vuelta al ruedo para el sexto toro de Daniel Ruiz

Morante de la Puebla y Paco Ureña han sido los triunfadores de la segunda corrida de la feria de Murcia al cortar dos orejas cada uno y abrir la Puerta Grande. El de La Puebla bordó literalmente el toreo en el primer toro de la tarde y Ureña hizo una buena faena al sexto, un toro de Daniel Ruiz que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

FICHA: 

Se lidiaron toros de Daniel Ruiz, bien presentados y manejables en conjunto. Destacaron primero y sexto, este premiado con la vuelta al ruedo.

Morante de la Puebla, dos orejas y ovación.
El Juli, silencio y ovación.
Paco Ureña, palmas tras aviso y dos orejas.

Dos tercios de entrada.

COMENTARIO:

Morante abrió la tarde con un ramillete de verónicas lentas y mecidas que provocaron los primeros oles. Lo bordó el de La Puebla en el recibo de capa y también en el quite. Comenzó la faena apoyado en las tablas toreando por alto y adornándose con trincherazos, pases de la firma y molinetes. Morante parecía inspirado y templó en la primera serie, que remató muy bien de pecho. La segunda fue encajada y desmayada, sintiéndose y con gran naturalidad. Siguieron naturales bellos con el toro más aplomado. Volvió a la derecha para bordarlo de nuevo, rematando una faena de altísimo nivel artístico. Mató de gran estocada sin puntilla y cortó las dos orejas.

El cuarto no dio opción a Morante para lucirse con el capote. Comenzó la faena doblándose con poder y rematando con enorme cambio de mano. Después se empleó para meterlo en la muleta y dio una buena serie con la izquierda. Fue una versión entregada de Morante, que al final de la faena sacó a relucir su pinturería en muletazos con ambas manos. Esta vez pinchó y perdió la posibilidad de aumentar su triunfo.

El Juli no pudo hacer nada de capa con un toro que salió manseando. Se mantuvo así también en la muleta de Juli, que le cambió los terrenos buscando sacar algún partido. Fue un toro imposible al que ni siquiera el madrileño pudo meter en la muleta aunque lo intentó al hilo de las tablas. Pinchó varias veces y tuvo que descabellar. Silencio.

Al quinto lo recibió con buenos lances a la verónica. Juli brindó al público y primero cuidó al toro llevándolo a media altura, intentando alargar sus embestidas. A partir de la tercera serie bajó la mano con la derecha logrando buenos muletazos. Ese fue el pitón más potable y Julián hizo el esfuerzo pero falló con los aceros y no pudo sumarse al triunfo.

Paco Ureña dio buenos lances en el recibo al tercero y también se lució en un quite por gaoneras. Brindó a Rafaelillo, que presenciaba la corrida desde el tendido. Firmó un comienzo de faena de muchos quilates con ayudados por alto, trincherillas y precioso pase de pecho. Fue una pena que el de Daniel Ruiz estuviera tan justo de fuerza pero Ureña lo aprovechó muy bien, aplicando temple y sacando todo el partido posible. Dejó momentos de calidad y profundidad pero falló con la espada y perdió el triunfo.

En el sexto, Ureña brilló especialmente en el toreo diestro a un animal que tuvo la virtud de ir a más. Estuvo por encima el torero de Lorca pero sin lograr que la faena calara en un primer momento. Labor entregada y técnica, más para aficionados que para público, que fue a más y terminó con buen toreo con la derecha gustándose en el toreo a media altura, perfectamente acoplado con el toro, para el que algunos pidieron el indulto. Mató de estocada y cortó dos orejas, siendo premiado el toro con la vuelta al ruedo.

El Fandi y Castella abren la Puerta Grande en la primera corrida de Murcia

Cortaron dos orejas cada uno en la corrida de La Palmosilla

El Fandi y Castella fueron los primeros matadores en abrir la Puerta Grande en esta edición de la Feria de Murcia. El granadino desorejó al cuarto toro y Castella cortó una a cada uno de sus oponentes. Perera fue ovacionado después de que hubiera petición de oreja en sus dos toros. De este modo, la Corrida de la Prensa resultó triunfal.

FICHA:

Se lidiaron toros de La Palmosilla, el cuarto ovacionado. Destacó también el quinto.

El Fandi, ovación y dos orejas.
Sebastián Castella, oreja y oreja.
Miguel Ángel Perera, ovación tras petición y ovación tras petición.

Media plaza.

El presidente de la Asociación de la Prensa, Juan Antonio de Heras, entregó distinciones a los toreros y ganaderos del cartel de esta edición de la Corrida de La Prensa.

COMENTARIO:

El Fandi dio dos largas cambiadas al primero de la tarde, que después le apretó en el capote. El toro fue medido en el caballo y Fandi hizo un ajustado quite por chicuelinas. En banderillas sobresalió el tercer par por los adentros y al violín. Con la muleta comenzó de rodillas ligando en redondo y la faena fue una lucha constante contra la huida del toro, bastante rajado. A base de oficio arrancó los muletazos que tuvo el de La Palmosilla hasta que el animal se acobardó por completo. Mató de estocada y descabello.

El Fandi intentó levantar el tono después de la merienda y estuvo variado con el capote. Cuajó un buen tercio de banderillas e hizo las cosas a favor del toro en la primeras series con la derecha. De este modo logró ligar y llegar al tendido y brilló especialmente en tercera y cuarta series. Cuando cogió la zurda ya el toro estaba más agotado pero aún así le sacó una serie meritoria. Terminó con molinetes de rodillas y desplantes que acabaron de crear ambiente de triunfo. Mató de estocada y cortó dos orejas.

El segundo se frenó en el capote de Castella y no estuvo sobrado de fuerza. El diestro galo lo cuidó y lo fue afianzando, sacando lo bueno que el de La Palmosilla llevaba dentro. Labor de técnica, temple y superioridad marcada por la falta de transmisión del astado. Mató de gran estocada y fue premiado con una oreja.

Castella puso variedad en el recibo de capa y galleó por chicuelinas para llevar al quinto toro al caballo. Comenzó la faena de muleta con pases cambiados por la espalda con mucha quietud. Dio una primera serie diestra con calidad. Cambió a la zurda y dio dos buenas tandas a las que el toro embistió humillado y con clase. Fue lo mejor de una faena larga que remató de media y descabello, cortando una oreja que le abrió la puerta grande.

MIguel Ángel Perera no pudo lucirse con el capote y en la faena de muleta administró bien a un toro justo de fuerza. De este modo, y a base de temple, sacó largos y meritorios muletazos con la derecha. Aprovechó todas las embestidas del de La Palmosilla, otro toro noble y con voluntad de embestir pero al que faltó empuje. Estocada desprendida. Hubo petición pero el presidente no concedió el trofeo.

Perera brindó al público el sexto toro y comenzó la faena templando bien. Siguió haciéndolo en las series con la derecha, limpias y poderosas. El toro tendía a rebrincarse por el izquierdo pero el extremeño lo metió también por ese lado. Otra faena de superioridad realizada a un toro que no puso emoción. También hubo petición de oreja en este pero el premio no fue concedido.

FIRMA DE LAS FOTOS: SOTOMAYOR / PLAZA DE TOROS DE MURCIA