Diego Ventura corta cuatro orejas y un rabo y Andy Cartagena, dos en un brillante cierre de feria en Murcia

El mano a mano entre estas dos figuras propició una gran tarde de rejoneo

 
Una gran tarde de rejoneo ha puesto punto final a la feria de Murcia con balance de seis orejas y un rabo y los dos rejoneadores a hombros. Diego Ventura ha sido el gran triunfador de la tarde al cortar cuatro orejas y un rabo, premios que pudieron incrementarse de no fallar con el rejón de muerte. Una tarde completa de Ventura y buen nivel de Cartagena con una corrida de buen juego de Los Espartales. Un epílogo ecuestre de lujo para una feria histórica.

FICHA:

Se lidiaron seis toros de Los Espartales, bien presentados y de buen juego en conjunto.

Andy Cartagena, oreja, oreja y ovación.
Diego Ventura, dos orejas y rabo, oreja y oreja.

Tres cuartos de entrada.

COMENTARIO:

Andy Cartagena comenzó su actuación montando a Felino, con el que clavó dos rejones de castigo a un toro que salió distraído. En banderillas sacó a Duende, con el que puso tres palos preparando la suerte con galopadas de costado y adornándose a la salida con piruetas. Dotó de espectacularidad a la faena con Luminoso con impactantes levadas y dos banderillas al violín. Cortas con el caballo Pintas y un par a dos manos cerraron una faena muy completa que remató de rejonazo para cortar la primera oreja de la tarde.

Diego Ventura paró al segundo de la tarde con Velasquez, templando bien y clavando dos rejones. Con Nómada templó mucho de costado, se arrimó y clavó en todo lo alto tres banderillas con gran pureza que conectaron mucho. Completó la faena con Chiado, adornándose con piruetas ajustadas tras clavar, y con Bronce, al que quitó la cabezada para poner un gran par a dos manos adorándose después mordiendo al toro, lo que provocó el entusiasmo del publico. Concluyó su buena faena con rosas montando a Guadiana y mató de rejón fulminante, cortando dos orejas y un rabo.

Dos rejones de castigo necesitó el tercero de la tarde y Andy Cartagena los puso después de templar al toro de salida con Dorado. En banderillas clavó con mucha verdad con Carthago y Baena, adornándose con balanceos y piruetas con este último. Las cortas con Dama y rosas con Pintas cerraron una faena de triunfo. Mató de rejón de rápido efecto y cortó una oreja.

Ventura paró al cuarto con Guadalquivir y el toro saltó al callejón. Clavó dos rejones de castigo y sacó a Lío, que entusiasmó con sus quiebros, poniendo el listón de la faena muy alto. Mantuvo la emoción con Guadiana con un buen par a dos manos y cortas y mató al segundo intento, quedando reducido el premio a una oreja.

Al quinto lo paró Cartagena con Felino y de nuevo clavó dos rejones a un toro de gran envergadura que salió con muchos pies. En banderillas se lució primero con Carthago y después con Baena y sus espectaculares piruetas. Destacó un par a dos manos sin cabezada precedido por un balanceo montando a Jinocente que enardeció al público. Fue su faena más completa de la tarde pero pinchó, siendo ovacionado.

Ventura sólo puso un rejón de castigo al sexto toro, con el que se lució en galopadas de costado con Conguito haciendo que la faena fuera a más. La cumbre la alcanzó montando a Nivaldo, con el que citó completamente inmóvil para clavar dos grandes banderillas. Rosas con Guadalquivir precedieron a un pinchazo y un rejonazo que pusieron en sus manos otra oreja.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

 

Gran tarde de Manzanares, que corta cuatro orejas y un rabo en la quinta de Murcia

El alicantino hizo dos grandes faenas al mejor lote de la corrida de Matilla. Castella y Ureña se fueron de vacío

 
Murcia ha disfrutado esta tarde del mejor José Mari Manzanares, que aprovechó por completo al mejor lote de la corrida de la casa Matilla, cuajando dos excelentes faenas, en especial la que hizo al quinto de la tarde, que fue premiada con los máximos trofeos. Su balance, cuatro orejas y un rabo. Sus compañeros de cartel, Sebastián Castella y Paco Ureña, se fueron de vacío sin tener suerte con sus lotes.

FICHA:

Se lidiaron toros de Hnos García Jiménez, bien presentados. El segundo fue un sobrero de Olga Jiménez. Destacaron segundo y quinto.

Sebastián Castella, ovación y aplausos.
Manzanares, dos orejas y dos orejas y rabo.
Paco Ureña, aplausos y ovación.

Media plaza.

Saludaron en banderillas Agustín de Espartinas y Azuquita.

COMENTARIO

El primero de la tarde salió muy distraído, corretón, manseando y sin fijarse en el capote de Sebastián Castella. No paró de huir durante los primeros tercios y en la faena marcó desde el primer momento su querencia a chiqueros. Castella logró encelarlo y ligarle algunas tandas con la derecha con suavidad y temple. Faena solvente que también tuvo buenos momentos al natural y que concluyó con un arrimón. Mató de dos pinchazos y descabello y fue ovacionado.

El cuarto salió muy montado y reservón y no permitió el lucimiento en los primeros tercios. No descolgó en ningún momento el de Matilla pero Castella inició la faena con autoridad con doblones por bajo muy sometedores. Le pudo en todo momento y después de las dos primeras series el toro, al sentirse vencido, se acobardó y buscó tablas. Fue una pena porque cortó una actuación importante de Castella. No estuvo fino con los aceros el diestro galo. Aplausos.

El segundo fue devuelto al partirse un pitón en el peto. Salió el sobrero de Olga Jiménez y Manzanares lo toreó bien a la verónica. Firmó un bonito comienzo con empaque y torería como prólogo a una faena en la que estuvo a gusto por el pitón derecho, por el que ligó series con elegancia y temple. Ese fue el mejor pitón de un buen toro de la casa Matilla al que cuajó en una excelente faena. Concluyó con interminables circulares y mató en la suerte de recibir. Cortó dos orejas.

Manzanares también toreó bien de capa al segundo de su lote. Con la muleta se salió a los medios con torería y allí templó bien con la derecha a un toro excelente al que fue cuajando una gran faena. Hubo series majestuosas con la derecha y excelentes también al natural en una labor que no paró de crecer en acoplamiento, pureza y templanza. Una obra grandiosa que mereció los máximos trofeos.

Paco Ureña toreó bien a la verónica tanto en el recibo como en el quite al tercero de la tarde. Saludaron en banderillas Agustín de Espartinas y Azuquita. Ureña se encontró en la muleta con un toro a menos al que apenas pudo dar un par de series por el lado derecho antes de que se parara. Al natural extrajo una serie antes de matar de media estocada. Fue aplaudido.

581 kilos dio en la báscula el último toro de la tarde, que Ureña brindó al público antes de ligar con temple una serie al natural y otra con la derecha. A partir de la tercera, el toro fue a menos pero Ureña le obligó a embestir dejándole siempre la muleta en la cara. El toro comenzó q desarrollar y el torero se midió con él en un tú a tú que tuvo mérito y emoción. Pinchó y fue ovacionado.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

 

 

Trigueros, Acebo y Marco Pérez salen a hombros en la novillada de Murcia

La terna corta seis orejas a una buena novillada de Fuente Ymbro

 
Novillada triunfal esta tarde en Murcia con los tres actuantes a hombros tras cortar dos orejas cada uno. Causó sensación el debut de Marco Pérez en esta plaza, que estuvo a gran nivel en sus dos novillos, cortándole dos orejas a su primero y habiendo podido hacer lo propio en el sexto. Los murcianos Trigueros y Acebo también tuvieron actuaciones entonadas y se sumaron al triunfo al cortar dos orejas cada uno.

FICHA:

Se lidiaron novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de buen juego.

José María Trigueros, oreja y oreja.
Víctor Acebo, oreja y oreja tras aviso.
Marco Pérez, dos orejas y ovación tras aviso.

Saludaron en banderillas José Germán, José Maera y António Cama.

Tras la lidia del cuarto se cortó la coleta el banderillero José Maera.

Un tercio de entrada.

COMENTARIO:

José María Trigueros no pudo lucir de capa en su primero, que brindó al público abriendo la faena con ayudados por alto. Siguieron dos series con la derecha templadas y de buen trazo en las que el novillo ya comenzó a ir a menos. También al natural enseñó Trigueros su buen concepto y terminó en terreno de cercanía. Mató de pinchazo y estocada y cortó la primera oreja de la tarde.

Trigueros salió espoleado en el cuarto y lo recibió con dos largas cambiadas en el tercio. Brindó a su compañero Marco Pérez y comenzó la faena de rodillas. Siguieron series con la derecha templadas, sufriendo un susto en la segunda al levantarle los pies del suelo el novillo en uno de los remates. Se repuso bien y completó una faena entonada que remató de estocada, asegurándose la Puerta Grande con una oreja.

Víctor Acebo estuvo entonado a la verónica en el segundo de la tarde, rematando con buena media. También se lució en el quite por chicuelinas rematado con una larga. El de Fuente Ymbro embistió bien en la muleta y Acebo ligó series diestras que fueron a más en temple y acoplamiento. Construyó una completa faena a un novillo extraordinario que también tuvo buenos momentos al natural. Mató de estocada que hizo guardia. Oreja.

Acebo estuvo fácil con el capote en el quinto, un jabonero. El novillo dio una voltereta nada más comenzar la faena y lo acusó en la primera serie. Cambió acedo a la zurda y el novillo repitió más por ahí y le permitió ligar series estimables. Los mejores momentos de su actuación fueron por ese pitón. Hizo guardia con la espada y tuvo que descabellar, pero le concedieron una oreja.

Marco Pérez recibió a su primero con lances con una rodilla en tierra y verónicas de buen trazo. Brindó a Pepín Liria y comenzó la faena en los medios con un pase cambiado por la espalda. El novillo perdía las manos pero Marcó pidió paciencia y ligó una serie diestra con muletazos extraordinarios. A partir de ese momento afianzó al novillo gracias a un temple prodigioso y cuajó una faena completa por los dos pitones con momentos de una gran altura estética, fluidez y naturalidad. Faena de torero curtido pese a su corta edad que impactó en el público murciano. Mató al segundo intento y cortó dos orejas.

El sexto salió muy suelto en el capote y Marco Pérez no pudo lucirse. La faena la inició doblándose con toreria con un novillo áspero y sin clase que tuvo mucho que torear. Marco se impuso a base de aguante y de hacerle las cosas muy bien. Faena de poder y de gran importancia que brilló especialmente en el toreo al natural. Un auténtico golpe de autoridad que concluyó con estocada tendida y numerosos descabellos, perdiendo otro triunfo rotundo.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

 

Talavante, Paco Ureña y Roca Rey salen a hombros en la tercera de Murcia

La terna corta tres orejas en una tarde triunfal que colgó el cartel de ‘no hay billetes’

 

Después de 15 años, la plaza de Murcia volvió a colgar el cartel de ‘no hay billetes’ en una tarde de máxima expectación que cumplió con todas las expectativas al salir por la Puerta Grande los tres toreros después de cortar un total de ocho orejas. Roca Rey y Paco Ureña cortaron tres orejas cada uno y Talavante, dos en una tarde marcada por el buen juego de la corrida de Victoriano del Río, que tuvo un toro de vuelta al ruedo, el sexto de la tarde.

FICHA:

Se lidiaron toros de Victoriano del Río, bien presentados y de buen juego en conjunto. Destacaron primero, segundo, cuarto y quinto, este último, numero 21 de nombre Frenoso de 539 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Talavante, oreja y oreja tras aviso.
Paco Ureña, dos orejas y oreja.
Roca Rey, oreja y dos orejas con petición de rabo.

Lleno de no hay billetes.

COMENTARIO:

Talavante imprimió variedad al toreo de capa en el primero de la tarde tanto en el recibo como en el quite. Apostó fuerte y comenzó la faena con las dos rodillas en tierra ligando con mucho temple. Conectó de inmediato con el público y brilló especialmente en el toreo diestro, aprovechando la buena embestida del de Victoriano del Río por ese pitón. También hubo naturales destacables en la fase final de una faena que concluyó con manoletinas. Mató de pinchazo hondo y descabello y cortó una oreja.

En el segundo de su lote Talavante comenzó la faena en los medios ligando con la derecha a otro toro con movilidad y repetidor al que le faltó un punto de humillación. Hizo una faena variada y compacta que llegó mucho al tendido y concluyó con bernardinas y un precioso cambio de mano. Mató de estocada y descabello y cortó una oreja.

Paco Ureña recibió con buenas verónicas al segundo de la tarde y también dio excelentes lances en el quite. Brindó a su público de Murcia y el toro acusó falta de fuerza en la primera serie pero luego se afianzó y permitió a Ureña torear ligado y templado por el lado derecho. Por el izquierdo también dio muletazos buenos después de una primera fase de acoplamiento, completando una buena faena a un toro de nota. Concluyó con una serie ligada con las dos rodillas en tierra. Mató de estocada y cortó dos orejas.

Al quinto, muy montado, le costó descolgar y se mostró suelto en los primeros tercios. Paco Ureña lo entendió muy bien en la muleta en una faena a más en la que logró excelentes momentos con la derecha. Completó de este modo una gran tarde el torero de Lorca, que exprimió a este toro en una faena de metraje y mucho mérito. Mató de estocada y cortó una oreja.

Roca Rey paró a base de verónicas y chicuelinas al tercero de la tarde. También lució en un quite por chicuelinas antes de comenzar la faena con un pase cambiado por la espalda. Dio tiempo y distancia al de Victoriano y ligó series con la derecha a un toro de menos entrega que los dos primeros. Roca Rey supo imponerse por ambos pitones y aprovecharlo para construir su primer triunfo. Mató de media que fue suficiente.

El sexto, serio de pitones, salió algo reservón y no permitió a Roca Rey lucirse de capa. Planteó la faena en los medios y ahí sometió con la derecha a un toro encastado y repetidor. Hizo un toreo de mano baja y poder a un animal que pedía exactamente eso: que todo se lo hicieran por abajo. Faena de enorme mérito y emoción que terminó con auténtico alboroto por el parón que se pegó junto a las tablas. Mató de estocada y el público pidió los máximos trofeos para él, aunque el palco no le concedió el rabo y sí la vuelta al ruedo para el toro de Victoriano del Río.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

 

Enrique Ponce y Pepín Liria cortan tres orejas y salen a hombros en el mano a mano de Murcia

Los dos toreros salieron a hombros en una tarde que fue de menos a más

 

Tarde de emociones en la segunda de la feria de Murcia. Enrique Ponce se despedía de una plaza donde ha logrado grandes triunfos y le acompañaba en el cartel Pepín Liria, que reaparecía para la ocasión. Corrida Goyesca con La Condomina engalanada y los toreros conducidos a la plaza en coche de caballos. Una tarde que respondió a las expectativas y que concluyó con los dos diestros a hombros por la Puerta Grande después de cortar tres orejas. Una despedida y una reaparición especial para el recuerdo.

FICHA:

Se lidiaron: un toro de Juan Pedro Domecq (quinto), dos de García Jiménez (primero y sexto), dos de Garcigrande (tercero y cuarto) y uno de El Freixo (primero). El quinto, de Juan Pedro, número 48, Gritón de 542 kilos fue premiado con la vuelta al ruedo.

Enrique Ponce, oreja, silencio y dos orejas tras aviso.
Pepín Liria, oreja, ovación y dos orejas.

Dos tercios de entrada.
Saludaron en banderillas Cándido Ruiz y Fernándo Sánchez.

COMENTARIO 

Enrique Ponce, que se despedía de la afición murciana, recibió al primero de la tarde con lances suaves a un animal medido de fuerza que fue cuidado en el caballo. Brindó a Ángel Bernal, empresario de esta plaza, y poco a poco fue inventando una faena con su especial estética y una técnica depurada, lo necesario para sacar el partido de un toro de García Jiménez al que le faltaba empuje. Avanzada la faena hubo una serie excelente de derechazos antes de los molinetes finales y una estocada casi entera que puso en sus manos la primera oreja de la tarde.

La plaza rugió de expectación cuando Liria se encaminó a la puerta que chiqueros en su primero. Bien la larga cambiada a portagayola y bonitas las chicuelinas de recibo a un toro que salió distraído y corretón. Brindó a Enrique Ponce y se encontró con un toro de El Freixo que embestía a oleadas, algo descoordinado y echando las manos por delante. Liria aguantó el tipo y le fue pudiendo en una labor de mucho mérito. Al natural consiguió los muletazos más templados y estéticos antes de un final emocionante con muletazos mirando al tendido. Mató de estocada y cortó una oreja.

Ponce no pudo lucir de capa en el recibo a su segundo, un toro de Garcigrande que se reservaba y que tampoco fue fácil en la muleta. Ponce lo intentó por los dos pitones sin tener en ningún momento la entrega del toro, cada vez más parado y reservón. Animal inservible con el que terminó por desistir Enrique después de intentarlo todo. Mató de media y fue silenciado.

Pepín Liria tampoco pudo torear de capa al cuarto, también del hierro de Garcigrande. Tampoco dio facilidades este toro en la muleta, frenándose y buscando con mal estilo. Pepín tiró de raza y oficio, se peleó con él y le sacó todo el partido posible en un trasteo de mérito que remató de estocada que atravesó. Fue ovacionado.

Ponce recibió al quinto de Juan Pedro con lances suaves y estéticos. También se lució en el quite por verónicas y chicuelinas. Saludaron en banderillas Cándido Ruiz y Fernando Sánchez. Ponce comenzó la faena con derechazos y cambios de mano enormes a un toro de Juan Pedro que respondía. Ligó series templadas con la derecha y al natural el toro se quedó más corto. Ponce cuajó al de Juan Pedro en series diestras de gran templanza y ligazón y hasta terminó metiéndolo en la muleta al natural. Cerró la faena con muletazos diestros con la muleta flexionada que llevaron la pasión al tendido. El público comenzó a pedir el indulto en ese momento para el buen toro de Juan Pedro, pero finalmente entró a matar dejando una estocada que fue suficiente. Cortó dos orejas y el toro fue premiado con la vuelta al ruedo.

Liria salió a revientacalderas en el sexto, con portagayola, largas en el tercio, buenas verónicas, chicuelinas y remates que pusieron a hervir la plaza. Brindó al público y comenzó la faena de rodillas ligando con la derecha para entusiasmo general. Logró el torero buenas series por ambos pitones con un toro que se fue agotando. Cuando esto ocurrió, Liria tiró de desplantes y completó una actuación de gran mérito. Murcia se encontró con un Liria en estado puro. Mató al segundo intento y le fueron concedidas las dos orejas.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

 

Cayetano y Daniel Luque salen a hombros en la primera de Murcia

Cortaron dos orejas cada uno en el 110 aniversario de la Corrida de la Prensa

FICHA:

Se lidiaron toros de Algarra, bien presentados y nobles en conjunto aunque a la corrida le faltó fuerza.

Cayetano, oreja y oreja.
Daniel Luque, oreja y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo.
Jorge Martínez, silencio y ovación.

Un tercio de entrada

Antonio Chacón y Jose Magaña saludaron en banderillas.

Se celebró el 110 aniversario de la Corrida de la Prensa de Murcia y los toreros recibieron un recuerdo de esta efeméride al finalizar el paseíllo.

COMENTARIO:

Cayetano protagonizó un vibrante inicio de faena de rodillas en el primero de la tarde, un toro noble de Algarra que le permitió estar a gusto. Templó con la derecha y al natural le costó más al toro por su limitación de fuerza. Cayetano lo aprovechó por ambos pitones en una faena medida que remató de una excelente estocada. Cortó la primera oreja de la tarde.

Cayetano toreó en cuarto lugar a un toro de muy buena condición, noble y fijo, al que de nuevo le faltó la fuerza. Comenzó la faena de rodillas, igual que la concluyó intentando poner la emoción que le faltaba a su enemigo. Estuvo Cayetano por encima y volvió a matar como un cañón, logrando la oreja que le abría la Puerta Grande.

Daniel Luque toreó con suavidad a la verónica al segundo de la tarde y bien por tafalleras en el quite. Brindó a Rafaelillo y templó mucho a un toro justo de fuerza pero noble y colaborador. Lo entendió perfecto manejando alturas y dándole los tiempos oportunos hasta construir una faena de temple y suavidad en la que faltó una mayor transmisión del toro. Terminó con un arrimón y mató de estocada de la que tardó en caer. Oreja.

Luque midió en el caballo al quinto y lo afianzó en el inicio de faena toreando a media altura. Tiró de oficio para construir una faena de mérito que tuvo momentos de calidad aunque también estuvo limitada por la pujanza del toro. De nuevo se metió entre los pitones en la fase final de la faena calentando mucho el ambiente con un serio arrimón y la luquesina. Le pidieron las dos orejas pero el palco solo le concedió una. Dio dos vueltas al ruedo.

Jorge Martínez se lució con en capote en el tercero, al que llevó a los medios por verónicas y con las manos bajas en el quite por chicuelinas. Antonio Chacón y José Magaña protagonizaron un gran tercio de banderillas. Comenzó la faena con las dos rodillas en tierra y templó con la derecha a un animal que tampoco estuvo sobrado de fuerzas y que se fue parando. Esto no impidió a Jorge mostrar su buen trazo y su excelente concepto. Pinchó y se fue de vacío.

Jorge Martínez recibió al sexto con una larga cambiada y un farol de rodillas pero el toro no se prestó para más de salida. En la muleta se paró mucho y el torero murciano tuvo que emplearse para sacarle pases. En la segunda serie el toro buscó tablas y el torero No se dio por vencido, insistiendo y sacando todo el partido posible. Pinchó y fue ovacionado.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

 

Ventura corta un rabo y sale a hombros con Andy Cartagena y Lea Vicens en el cierre de Murcia

Diego Ventura, que cortó un rabo, y Andy Cartagena y Lea Vicens, con dos orejas cada uno, han triunfado en el quinto y último festejo de la Feria de Murcia, una corrida de rejones de gran nivel que hizo las delicias del mucho público asistente y que supuso un broche de oro para la feria.

FICHA:

Se lidiaron toros de Los Espartales, bien presentados y de buen juego en conjunto. Destacaron primero y quinto .

Andy Cartagena, dos orejas y vuelta tras petición.
Diego Ventura, oreja y dos orejas y rabo.
Lea Vicens, oreja con petición de la segunda y oreja.

Tres cuartos de entrada.

COMENTARIO:

Andy Cartagena templó muy bien al primero de la tarde, que salió con muchos pies. En banderillas galopó de costado de forma espectacular y templada montando a Cártago. A continuación puso dos palos más con Baena, adornándose con piruetas. Remató con cortas al violín y un par a dos manos una buena faena a un buen toro de Los Espartales. Oreja.

También estuvo a gran nivel Andy Cartagena en el cuarto, al que templó mucho con Duende dando el pecho y toreando de costado. Se adornó con levadas y clavó al violín con Jeque, enardeciendo al tendido. Puso un par a dos manos como colofón antes de un carrusel de cortas. Pinchazo y dos descabellos, que impidieron un triunfo grande. Vuelta tras petición.

Al primero del lote de Diego Ventura le costó moverse con sus 592 kilos y el rejoneador tuvo que ponerlo todo de su parte para paliar la falta de transmisión de su enemigo. Especialmente brillante fueron las dos banderillas que puso con Bronce, con el que se adornó mordiendo al toro. Concluyó con rosas muy ligadas que calentaron el ambiente. Mató al segundo intento y cortó una oreja.

El quinto y segundo del lote de Ventura saltó al callejón y después el rejoneador se dobló muy bien con él, clavando un rejón de castigo. Brilló en los quiebros con Nivaldo, con un tercero de increíble ajuste y bella factura. Siguió subiendo el nivel de su actuación con Lío andando hacia atrás antes del embroque para quebrar con precisión. Mató de rejón fulminante al segundo intento y cortó dos orejas y rabo.

Lea Vicens destacó en banderillas con Bético clavando tres buenos palos yendo de frente y con verdad. Puso cortas con Deseado a un toro que fue a menos y en el que la rejoneadora francesa tuvo que poner mucho de su parte. Mató de pinchazo hondo y cortó una oreja aunque le pidieron también la segunda.

El sexto se rajó después de recibir el primer rejón de castigo y buscó tablas con la intención de saltar. Lea consiguió fijarlo en banderillas y puso cuatro buenos palos con Diluvio, templando mucho en galopadas de costado a un toro que finalmente colaboró. Remató la faena sacando de nuevo a Bético y puso cortas como broche. Mató de pinchazo y descabello y le fue concedida una oreja que le abría la puerta grande.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

Fernando Adrián y Jorge Martínez cortan tres orejas y Rafaelillo, dos en la cuarta corrida de Murcia

La cuarta corrida de la Feria de Murcia, en la que se cumplían 109 años de la Corrida de la Prensa, resultó triunfal al repartirse la terna nueve orejas en total. Tres cortaron Fernando Adrián y Jorge Martínez y dos Rafaelillo en una tarde en la que nunca decayó el interés de lo realizado en el ruedo. Sobresalió la calidad de Jorge Martínez en una rotunda faena al sexto y el valor de Adrián en el quinto, además de la entregada faena de Rafaelillo en el cuarto de la tarde.

FICHA:

Se lidiaron toros de La Palmosilla, bien presentados y de juego variado. Sobresalió el sexto, un gran toro.

Rafaelillo, ovación y dos orejas.
Fernando Adrián, oreja y dos orejas.
Jorge Martínez, oreja y dos orejas.

Un cuarto de entrada.

Saludaron en banderillas Marcos Prieto y Diego Valladar.

COMENTARIO:

Rafaelillo apostó fuerte en el arranque de la tarde yéndose a portagayola, recetando varios faroles de rodillas y toreando bien a la verónica al toro que abrió plaza. También inicio de rodillas la faena de muleta que fue un toma y daca con un toro que soltaba la cara y que no resultaba fácil. Fue a más en acoplamiento y reposo en una labor entregada y muy por encima de su enemigo. Pinchó tres veces antes de dejar una estocada. Ovación.

Al cuarto Rafaelillo lo recibió con larga cambiada y el toro se frenó en el capote. Después de un puyazo contundente, el toro se defendió y no humilló en la muleta, pero Rafaelillo, curtido en mil batallas, fue metiéndolo hasta lograr dominarlo, logrando buenos momentos sobre todo por el pitón derecho. Faena de creciente vibración y conexión con el público que terminó con una buena serie de naturales y la luquesina. Cortó las dos orejas después de matar de pinchazo y estocada.

Fernando Adrián, que sustituyó a Daniel Luque, toreó de capa con soltura al segundo de la tarde. En la muleta, el de La Palmosilla se defendió y el torero se mostró firme con un toro que reponía y no ofrecía facilidades. Por el pitón izquierdo se dejó más y Adrián dejó buenos naturales en tres series que fueron lo mejor de la faena. Mató de estocada algo desprendida y dos descabellos. Oreja.

Adrián recibió al quinto con dos faroles de rodillas y buenos lances. La faena de muleta la empezó de rodillas con dos espeluznantes pases cambiados por la espalda en una clara declaración de intenciones. Después se mostró muy firme en series por ambos pitones con mucho mérito porque el toro no perdonaba errores. Llegó incluso a echarle mano y la reacción del torero fue pegarse un arrimón de órdago que puso los pelos de punta. Se fue detrás de la espada para amarrar un triunfo de dos orejas.

Jorge Martínez templó al tercero con el capote en buenos lances. También se lució en un quite por tafalleras muy aplaudido. Comenzó la faena de rodillas con muletazos por alto y después toreó al natural con templanza y excelente corte en una primera serie. En la siguiente el toro empezó a reponer y cambió a la diestra, por donde se empleó para poderle y al mismo tiempo le hizo todo con compostura y gusto en una faena de superioridad. Mató de pinchazo y estocada. Oreja.

Jorge Martínez cuajó al sexto con el capote, toreando a la verónica con cadencia, suavidad y despaciosidad. Una maravilla. Brindó a Javier Nuñez, ganadero del día, y comenzó con bonitos ayudados por alto como prólogo a una faena maciza plena de compostura y temple. Hubo toreo de mano baja y temple con la derecha y cadencia y precioso trazo en el toreo al natural. Una faena de muchos quilates de las que dejan huella y se recuerdan. Mató de estocada y el toro tardó en caer, sonando un aviso, lo que no fue óbice para que le concedieran las dos orejas, más que merecidas.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

Roca Rey corta tres orejas y un rabo y Ureña dos orejas en la tercera de Murcia

Andrés Roca Rey, con tres orejas y un rabo, y Paco Ureña, con dos, han sido los triunfadores en la tercera corrida de la Feria de Murcia, una tarde que se vivió con gran ambiente y lleno en los tendidos. El Juli cortó una oreja en el primero de la tarde en su despedida del coso de La Condomina.

FICHA:

Se lidiaron toros de Victoriano del Río, bien presentados y de juego variado. El tercero, número 79, Asustado, de 482 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo.

El Juli, oreja y ovación.
Paco Ureña, ovación y dos orejas.
Roca Rey, dos orejas y rabo y oreja.

Lleno.

COMENTARIO:

La primera gran ovación de la tarde fue para El Juli, que tuvo que salir al tercio para agradecer a Murcia tanto cariño en su despedida de este coso. El madrileño estuvo variado en el recibo de capa e hizo un quite vistoso. Brindó la faena al empresario Ángel Bernal y empezó a hacer al toro mientras tronaba la tormenta. Soplaron fuertes rachas de viento que obligaron a Julián a demorar el comienzo de la faena mientras arreciaba el aguacero. En una mínima tregua del viento, El Juli pudo componer y ligar varias series con la derecha y alguna también al natural que fueron celebradas como una gesta por el público dadas las condiciones meteorológicas. Mató al segundo intento y cortó una oreja.

El Juli brindó al público su último toro en La Condomina. El de Victoriano del Río no acabó de emplearse en ningún momento, defendiéndose por los dos pitones. Las manos expertas del Juli lograron sacar el poco partido que tuvo el toro en una faena de entrega. Mató de estocada casi entera y varios descabellos.

El segundo de la tarde salió frenándose en los capotes, manseando y creando peligro. En consecuencia, Ureña no pudo lucirse de capa y tampoco con la muleta ante un toro manso y complicado que le puso en aprietos en cuanto intentó el toreo en redondo. A pesar de ello, Ureña no tiró la toalla y de uno en uno sacó muletazos al toro hasta que se rajó por completo. Mató de estocada desprendida y fue ovacionado.

Ureña brindó a Luis Francisco Esplá y comenzó la faena al quinto con muletazos por alto ligados sin enmendarse. Siguió una serie con la derecha muy templada y bien rematada. La faena siguió creciendo por ese pitón con un toreo de mano baja y largo trazo. También al natural logró muletazos buenos y para completar la faena dio circulares invertidos que terminaron de caldear al público. Todavía se reservó un final impactante ligando una serie de rodillas. Dos orejas.

Después de que los areneros acondicionaran el ruedo tras el aguacero caído, Roca Rey estuvo templado con el capote en el tercero, toro que no humilló de salida. Vibrante y brillante fue el quite por gaoneras que caldeó los tendidos. También tuvo fuerza el comienzo de faena de rodillas con pase cambiado por la espalda y buena serie diestra. Muy mandonas fueron las siguientes, de mano baja y mucho temple a un toro importante de Victoriano del Río. Menos empuje tuvo por el lado izquierdo pero también Roca Rey lo entendió y lo llevó largo al natural en series de mucho mérito. Guardó para el final una tanda de ataque y mano muy baja que completó una faena de absoluta superioridad. Puso la guinda de unas bernadinas y se fue detrás de la espada. La plaza lo celebró con gritos de “torero torero” y pidió el rabo, máximos trofeos que el presidente concedió. También el toro fue premiado con la vuelta al ruedo.

Roca Rey se llevó a los medios al sexto y se dedicó a encelarlo por el lado derecho a base de temple. Más brusco resultó el de Victoriano por el pitón izquierdo pero que no tocara nunca la muleta fue clave para optimizar su embestida. Un desarme al volver a la derecha fue la única y mínima mácula a una labor impecable en la técnica a un toro exigente al que Roca Rey fue muy superior. Mató de estocada y cortó una oreja.

FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA

Carlos Alcaraz presente en la Feria 2023

El número dos del mundo, tras su vuelta del US Open y aprovechando que estaba en la Región de Murcia descansando, acudió a la segunda corrida de la Feria Murcia 2023.

El murciano disfrutó desde una de las barreras de la plaza junto a Pepin Liria y el exseleccionador nacional José Antonio Camacho de Sebastián Castella, Manzanares y Talavante en una tarde para el recuerdo en el coso de La Condomina.